“En Colombia estamos trabajando con la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales para que asuman el Foro Urbano Nacional como un espacio de intercambio permanente de discusión, y que de éste se derive la formulación de políticas públicas urbanas” afirmó Cataño Sánchez, quién termino su presentación hablando de Taliana Vargas, la primera Embajadora de Voluntad de ONU-Habitat –cuyo nombramiento fue efectuado durante el 2° Foro Urbano Nacional, y con quien la Oficina Nacional Colombiana trabaja actualmente en la implementación de la Campaña Urbana Mundial YO MEJORO MI CIUDAD.
El segundo día del Foro Urbano Nacional Ecuador 2013 contó también con la presentación del 7° Foro Urbano Mundial que estuvo a cargo de Roi Chiti y Rosa Surinach, funcionarios de ONU-Habitat delegados para la organización del Foro Mundial, y quienes explicaron la metodología de los Side Events y los Networking Events, dos opciones pensadas para que las ciudades, organizaciones y personas asistentes al Foro puedan presentar sus prácticas, iniciativas o productos innovadores relacionados con el desarrollo urbano sostenible.
Se espera que el trabajo conjunto realizado entre las oficinas nacionales de Colombia y Ecuador pueda replicarse en otros países de Latinoamérica y el Caribe.
Fuente: ONU-Habitat
No hay comentarios:
Publicar un comentario